martes, 17 de noviembre de 2015

Métodos de Autentificacion


¿QUE ES AAA?


El estándar AAA (RFC 2903) proporciona un marco arquitectónico para configurar un sistema de seguridad de red, con tres funciones independientes y bien definidas: Autenticación, Autorización y Auditoria.
De manera genérica podemos decir que un servicio AAA debe ser capaz de autenticar a los usuarios, dar una respuesta correcta a las solicitudes de autorización de los mismos así como de recolectar datos que permitan hacer una auditoria sobre los recursos a los que se ha tenido acceso.
Para un proveedor de servicios es necesario el uso de uno o varios servidores que cumplan con estas características, para situarse como punto intermedio entre una aplicación (específicamente el módulo que se encarga de autorizar los accesos) y los posibles usuarios.

Tipos de Servicios 
RADIUS
RADIUS es el acrónimo en inglés de Remote Authentication Dial-In User Server, y es quizás el más conocido. Utiliza el puerto UDP 1812 UDP y funciona como cliente-servidor. Su éxito residió, probablemente, en su implementación en proveedores de acceso a Internet (ISP), que fueron los que primero debieron incluir una instancia de autenticación remota a través de la red para validar las conexiones de sus clientes.
Estas conexiones pueden ser tanto inalámbricas como por medio de cablemódems, líneas ADSL o accesos dial-up. RADIUS recibe la información de credenciales de acceso por medio del protocoloPPP a través de un servidor conocido como Network Access Server, que redirige el pedido a un servidor RADIUS con el propio protocolo RADIUS. Este comprueba que la información sea correcta mediante otros mecanismos de autenticación (PAPCHAP o EAP) y, en caso de ser aceptada, autoriza al cliente a acceder al sistema y le provee los recursos necesarios, como una dirección IP. RADIUS permite manejar sesiones, lo cual es útil para la medición de tiempo para facturación, como en hoteles o ISPs.
TACACS
TACACS (Terminal Access Controller Access Control System ,sistema de control de acceso mediante control del acceso desde terminales’) es un protocolo de autenticación remota, propietario de cisco, que se usa para comunicarse con un servidor de autenticación comúnmente usado en redes Unix. TACACS permite a un servidor de acceso remoto comunicarse con un servidor de autenticación para determinar si el usuario tiene acceso a la red. TACACS está documentado en el RFC 1492
 Kerberos

El servicio Kerberos es una arquitectura cliente-servidor que proporciona seguridad a las transacciones en las redes. El servicio ofrece una sólida autenticación de usuario y también integridad y privacidad. La autenticación garantiza que las identidades del remitente y del destinatario de las transacciones de la red sean verdaderas. El servicio también puede verificar la validez de los datos que se transfieren de un lugar a otro (integridad) y cifrar los datos durante la transmisión (privacidad). Con el servicio Kerberos, puede iniciar sesión en otros equipos, ejecutar comandos, intercambiar datos y transferir archivos de manera segura. Además, Kerberos proporciona servicios de autorización, que permiten a los administradores restringir el acceso a los servicios y los equipos. Asimismo, como usuario de Kerberos, puede regular el acceso de otras personas a su cuenta.

El servicio Kerberos es un sistema de inicio de sesión único. Esto significa que sólo debe autenticarse con el servicio una vez por sesión, y todas las transacciones realizadas posteriormente durante la sesión se aseguran de manera automática. Una vez que el servicio lo autenticó, no necesita volver a autenticarse cada vez que utiliza un comando basado en Kerberos, como ftp orsh, o accede a datos en un sistema de archivos NFS. Por lo tanto, no es necesario que envíe la contraseña a través de la red, donde puede ser interceptada, cada vez que utiliza estos servicios


Certificados Digitales

  • certificadosdigitales.net


Tipos de Validación

Validación por dominio
Validación por empresa
Validación extendida

Número de dominios


Dominio único
Multidominio (UCC/SAN)
WildCard

Certificados SGC

Certificados SSL para firma de codigo (Code Signing)



martes, 10 de noviembre de 2015

SSL y TLS


Historia 

En los primeros días de la World Wide Web, claves de 40-bit de poco se usaron. Cada bit puede contener un uno o un cero - lo que significaba que eran dos claves diferentes disponibles. Eso es un poco más de un billón claves distintas.
Debido a la velocidad cada vez mayor de computadoras, se hizo evidente que una clave de 40 bits no era lo suficientemente seguro. Posiblemente, con los procesadores de gama alta que vendría en el futuro, los piratas informáticos podría llegar a probar todas las claves hasta encontrar el adecuado, lo que les permite descifrar y robar información privada. Que tomaría algún tiempo, pero era posible.
Las claves se alargaron a 128 bits. Eso es claves, códigos de cifrado o 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 único. (Eso es 340000000000000 billones de billones, para aquellos de ustedes hacer el seguimiento en casa.) Se determinó que si las computadoras siguió avanzando en la velocidad como lo han hecho en el pasado, estos códigos de 128 bits que permanecen seguros durante por lo menos una década más, si no más. Certificados DigiCert no se detienen allí, sin embargo. Los certificados SSL DigiCert también son compatibles con el nuevo estándar de RSA 2048-bit de encriptación.

SSL significa "Secure Sockets Layer". SSL Definición, Secure Sockets Layer es un protocolo diseñado para permitir que las aplicaciones para transmitir información de ida y de manera segura hacia atrás. Las aplicaciones que utilizan el protocolo Secure Sockets Layer sí sabe cómo dar y recibir claves de cifrado con otras aplicaciones, así como la manera de cifrar y descifrar los datos enviados entre los dos.

¿Cómo funciona el SSL? Algunas aplicaciones que están configurados para ejecutarse SSL incluyen navegadores web como Internet Explorer y Firefox, los programas de correo como Outlook, Mozilla Thunderbird, Mail.app de Apple, y SFTP (Secure File Transfer Protocol) programas, etc Estos programas son capaces de recibir de forma automática SSL conexiones.


QUE ES TLS y COMO SE USA

Se usan certificados X.509 y por lo tanto criptografía asimétrica para autentificar a la contraparte con quien se están comunicando, y para intercambiar una llave simétrica. Esta sesión es luego usada para cifrar el flujo de datos entre las partes. Esto permite la confidencialidad del dato/mensaje, y códigos de autenticación de mensajes para integridad y como un producto lateral, autenticación del mensaje. Varias versiones del protocolo están en aplicaciones ampliamente utilizadas como navegación web, correo electrónico, fax por Internet, mensajería instantánea, y voice-sobre-IP (VoIP). Una propiedad importante en este contexto es forward secrecy, para que la clave de corta vida de la sesión no pueda ser descubierta a partir de la clave asimétrica de largo plazo.